
¿Es necesario comer frutas y verduras?
Para empezar, hay que tener en mente todo lo bueno que nos aporta comer y comprar frutas y verduras; ya que no hacerlo puede ocasionar desde molestias leves hasta afectar seriamente a la salud.
Más concretamente, la falta de este tipo de alimentos provoca lo siguiente:
- Salen moratones con mayor facilidad. Esto viene dado por la falta de vitamina C, que se consigue injiriendo pimientos rojos, col o kiwis.
- Se nota mayor nivel de cansancio y puedes llegar a sentirte débil. Para evitar esto es recomendable la vitamina B, obtenida de las verduras de hoja verde, guisantes, alubias, frijoles, espárragos y lentejas.
- Peor recuperación de los resfriados (sistema inmune endeble). Con implementar verduras de hoja verde a tu dieta fortalecerás todas tus defensas.
- La memoria se debilita. La falta de verdura puede provocar olvidos o pequeñas pérdidas de memoria. Como consejo, puede que te vengan bien las verduras de hoja verde, zanahorias, brócoli, maíz y tomate.
- Aparición de calambres musculares. Puedes remediarlo con frutas y verduras que contengan elevados niveles de potasio (como por ejemplo los plátanos).
Con el objetivo de llevar el mejor estilo de vida, además del más saludable, se aconseja comer al menos 5 porciones de fruta y verdura al día (siendo una porción aproximadamente 250 gramos).
¡Ojo! Los beneficios de las frutas y verduras se logran cumpliendo esta recomendación mínima de 5 porciones al día y se pierden con menos de 3 porciones.
Como ya hemos hablado de los inconvenientes de no incorporar estos alimentos en tu día a día, hablemos ahora de todo lo que aporta sí hacerlo:
- Contienen vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra:
- Vitamina C (mantiene sanos los tejidos corporales) y vitamina A (mantiene la piel, el sistema inmunológico y la visión normal).
- Folato. Mantiene la formación de sangre normal y saludable.
- Potasio. Mantiene una presión arterial saludable, además de un correcto funcionamiento del sistema nervioso.
- Fibra. Mantiene el intestino saludable previniendo el estreñimiento y ayudando al sistema digestivo en su proceso.
- Contienen una gran cantidad de agua que ayuda a la hidratación.
- Contribuyen a la pérdida de peso debido a que son bajas en calorías.
- Contribuyen a la prevención de enfermedades cardiovasculares (así como de algunos tipos de cáncer), además de normalizar la presión arterial.
Pues bien, habiendo expuesto todas las ventajas de comer frutas y verduras y las desventajas de no hacerlo, ¿te animas? Ten en cuenta que nosotros te ofrecemos una amplia variedad de las mismas para que puedas elegir entre las que más te gusten.